Ubicación
Av. del Libertador 498, Piso 14
Buenos Aires, Argentina
En FinConsult Argentina, entendemos los ciclos económicos de la región y ofrecemos soluciones de inversión resilientes ante crisis recurrentes.
Reconocidos por la Asociación Argentina de Asesores Financieros por nuestras estrategias innovadoras de protección patrimonial durante períodos inflacionarios.
Nuestro equipo cuenta con certificaciones internacionales en gestión de inversiones, commodities y mercados emergentes, garantizando asesoramiento de primer nivel.
Nuestro compromiso con resultados tangibles se refleja en una tasa de retención excepcional, incluso durante los períodos más volátiles de la economía argentina.
Nuestros análisis y perspectivas son regularmente citados en publicaciones financieras líderes como El Cronista, Ámbito Financiero y Bloomberg Línea.
Un enfoque metódico para proteger y hacer crecer su patrimonio en entornos económicos desafiantes
Evaluamos detalladamente su situación financiera actual, objetivos y tolerancia al riesgo. Analizamos las implicaciones de la coyuntura económica argentina para su caso específico, identificando vulnerabilidades y oportunidades únicas.
Desarrollamos un plan personalizado que integra activos refugio como el oro, diversificación internacional y protección contra la inflación. Cada estrategia se adapta a los ciclos económicos argentinos y a las tendencias globales de mercado.
Ejecutamos su estrategia con precisión, coordinando con entidades financieras nacionales e internacionales. Gestionamos la adquisición de oro físico, inversiones en mercados extranjeros y estructuración de vehículos de inversión resistentes a crisis.
Vigilamos constantemente el desempeño de sus inversiones y los cambios en el entorno económico. Utilizamos indicadores adelantados para anticipar crisis y realizar ajustes proactivos, protegiendo su patrimonio antes de que los impactos negativos se materialicen.
Realizamos revisiones trimestrales exhaustivas de su estrategia, adaptándola a las condiciones cambiantes del mercado y a la evolución de sus objetivos personales. Cada ajuste se fundamenta en análisis cuantitativos y cualitativos de los escenarios económicos potenciales.
Selección de fuentes confiables para profundizar su conocimiento sobre crisis financieras y estrategias de protección
Las claves para mejorar la asesoría financiera en momentos de incertidumbre y aprovechar las oportunidades que surgen durante periodos de volatilidad económica.
Cinco claves para mejorar la asesoría financiera: ¿por qué su rol es fundamental ahora?Cómo los servicios financieros comunitarios pueden proporcionar estabilidad y recuperación durante períodos de crisis económica a través de educación financiera y certificaciones.
Servicios de la RazaInformación esencial sobre cómo los bancos centrales regulan la moneda y el crédito del sistema financiero a través de instrumentos y operaciones de política monetaria.
Preguntas Frecuentes - Banco CentralGuía práctica con las preguntas esenciales que debe hacer a su potencial asesor financiero para garantizar que cuente con el apoyo adecuado para sus objetivos de inversión.
Las 9 preguntas que tienes que hacer a tu potencial asesor financieroAnálisis detallado sobre los costos del asesoramiento financiero y cómo una orientación profesional puede evitar crisis financieras personales y gastos innecesarios.
Asesor Financiero: cómo es y cuánto cuesta el asesoramientoEstudio histórico sobre la relación entre las prohibiciones de exportación de oro y las crisis financieras, con especial enfoque en el impacto sobre las finanzas públicas.
Historia del Banco Central y la Política Monetaria de Perú - Tomo IParticipe en nuestros exclusivos seminarios y talleres sobre inversiones, protección patrimonial y mercados de oro
Análisis histórico del comportamiento del oro durante ciclos inflacionarios en Argentina y estrategias prácticas para incorporarlo a su cartera de inversiones.
Horario: 18:00 - 20:30
Ubicación: Hotel Alvear Palace, Buenos Aires
Sesión interactiva donde aprenderá estrategias concretas para proteger su patrimonio ante escenarios de devaluación y restricciones cambiarias.
Horario: 10:00 - 13:00
Ubicación: Centro de Convenciones Buenos Aires
Expertos internacionales presentarán las mejores jurisdicciones y vehículos de inversión para diversificar geográficamente activos argentinos con consideraciones legales y fiscales.
Horario: 14:00 - 18:00
Ubicación: Universidad de San Andrés, Victoria
Análisis comparativo entre criptoactivos y metales preciosos como reservas de valor, explorando cómo pueden complementarse en una estrategia de protección patrimonial integral.
Horario: 19:00 - 20:30
Ubicación: Evento Virtual (Zoom)
Análisis experto sobre tendencias económicas y estrategias de inversión para el contexto argentino
El oro ha demostrado históricamente ser un refugio de valor durante períodos de incertidumbre económica y alta inflación. Nuestro análisis indica que estamos entrando en un ciclo alcista para los metales preciosos, impulsado por la expansión monetaria global, tensiones geopolíticas y la creciente demanda de activos tangibles. Para inversores argentinos, representa una oportunidad estratégica de protección patrimonial.
La persistente inflación argentina erosiona consistentemente el valor de los activos denominados en pesos. Nuestro estudio revela que una estrategia combinada de dolarización parcial, inversión en activos productivos vinculados a exportaciones y exposición a instrumentos ajustados por inflación oficial ha superado consistentemente al índice general de precios en los últimos 5 años. Presentamos un modelo de asignación de activos optimizado para el contexto hiperinflacionario.
La diversificación geográfica sigue siendo una estrategia fundamental para inversores argentinos. Nuestro análisis comparativo de estructuras legales, tratamiento fiscal y protección patrimonial en Uruguay, Estados Unidos, España y Singapur identifica las mejores alternativas según el perfil del inversor. Incluimos consideraciones prácticas sobre cumplimiento fiscal y reportes de cuentas extranjeras bajo la normativa argentina actual.
Basados en el análisis de ciclos económicos argentinos desde 1980, hemos desarrollado un sistema propietario de indicadores adelantados que ha predicho correctamente 7 de las 8 últimas crisis cambiarias con 3-6 meses de anticipación. Presentamos los 5 indicadores clave que todo inversor debe monitorear y explicamos cómo interpretar sus señales para anticiparse a turbulencias económicas y proteger su patrimonio de manera proactiva.
Nuestro equipo de expertos está listo para analizar su situación particular y desarrollar estrategias personalizadas que protejan y hagan crecer su patrimonio, incluso en los entornos económicos más desafiantes.
Av. del Libertador 498, Piso 14
Buenos Aires, Argentina
+54 11 4123-7890
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 10:00 - 14:00 (con cita previa)
Complete el formulario y un asesor se pondrá en contacto con usted en las próximas 24 horas.